Noticias
Bodegas Familiares de Rioja abandona la mesa del Consejo Regulador de la DOCa Rioja.
La asociación no va a seguir participando en la toma de decisiones que van en contra del modelo de negocio de la pequeña y mediana bodega....

Bodega Matarromera, Pago de Carraovejas y Ence se alían para ofrecer soluciones sostenibles al residuo de poda de la vid.
El proyecto VINEBOX pretende dinamizar en el sector vitivinícola una gestión de recogida y acopio de las podas de sarmiento de la vid para...

Especial Garnatxa y Especial Macabeu salen al mercado como preámbulo de futuras excelencias monovarietales Oller del Mas
Oller del Mas, bodega conocida por su compromiso con la producción de vinos de alta calidad, presenta dos nuevos vinos excepcionales que...
Blog

ARS COLLECTA
Recuerdo perfectamente el día que mi buen amigo Xavi Nolla me llamó para contarme un proyecto que pronto iría a ver la luz… Un proyecto que...

Tradiciones festivas
Los EEUU es un crisol de culturas, por lo que reconocemos diversas festividades de fin de año, comenzando por el Día de Acción de Gracias...

Coravin lanza Pivot, su sistema de preservación de vino más asequible.
El nuevo mecanismo mantiene el vino hasta cuatro semanas y tendrá un coste de 99 euros como precio de lanzamiento, siendo mucho más...
La elección de...

Úrágya Tokaji Furmint 2015
Siempre se dice que el el país de los ciegos, el tuerto es el rey…
Cuando hablamos de los Itsvan Szepsy e Itsvan Szepsy Junior, padre e...
Cuvée Robert Fleury 2005
Cuando se cuenta una historia que habla de trabajo, esfuerzo y filosofía… Esa historia se escribe con palabras cargadas de sentimientos…
...

La Lune 2013
Tenía que llegar el día en el que, con palabras plasmadas en una página, pudiera hablar de uno de los vinos de Mark Angeli.
Conocí a este...
Personajes

Entrevista a Hervé Dantan, chef de Cave de Champagne Lanson
Hace un año, en plena pandemia, celebraban los 260 años de la fundación de esta Maison de la Champagne (1760). Según los libros de...
Frédéric Panaïotis: "Yo quería ser veterinario"
Aprovechando su visita a Barcelona para presentar Ruinart Rosé 2002, tuvimos la oportunidad de entrevistar al Chef de Caves de Ruinart, ...
Últimos vinos catados
Raventós i Blanc De La Finca 2013
De La Finca forma parte del selecto grupo de vinos espumosos catalanes de calidad, apreciado por los grandes sumilleres y representado en...
AT Roca l´Esparter Reserva Barrica 2015
Según palabras del productor su mejor vino espumoso en barrica elaborado hasta la fecha. El macabeu procedente de una sola finca de viñas...
Ossian Capitel 2013
Ossian es una de las bodegas de más prestigio en España. Su viñedo ecológico es el más antiguo registrado y certificado en la D.O. Rueda...
Mas La Plana 2011
Fundada en 1870, hablar del Grupo Torres es hacerlo de la historia del vino catalán en el último siglo llegando a cualquier rincón del...
Afincado Las Compuertas 2009
Terraza de los Andes fue fundada en 1999 por Moët Hennessy Wine Estates y Bodegas Chandon Argentina, después de varias décadas de...
Reportajes

200 años de un gran invento
Madame Clicquot, visionaria donde las haya, a finales de 1816, creó una pieza que sería fundamental en la historia de la elaboración del vino: la mesa de removido.
Análisis de Pedro Ballesteros MW

Vino en la isla del fuego. El vino de Fogo
Es probable que la viña sea planta de origen tropical. La mayor parte de las especies salvajes de viñas se encuentran en esas zonas. La viña goza con el calor, que le estimula a desarrollarse vegetativamente, a extenderse por el suelo o sobre cualquier apoyo que le permita...

Georgia, tinajas y vino blanco
Georgia se jacta de ser la cuna del vino. Hay evidencia arqueológica de que allá se hacía vino hace 8.000 años. País pionero, aunque de poco le sirvió durante muchos siglos. El Cáucaso es tierra de invasiones. Escitas, persas, romanos, bizantinos, árabes, mongoles y otomanos,...
Cien años de solera

ALVEAR: Nobles, políticos, militares y bodegueros
La bodega más antigua de Andalucía y la segunda de España. ¡Creada hace 288 años! La octava generación de los Alvear, apellido de gran enjundia y nobleza, sigue llevando el nombre de Montilla por todo el mundo.

HIDALGO LA GITANA. LA MANZANILLA Y LA SAL
Registrada con el número 20, esta bodega situada en Sanlúcar de Barrameda es una de las más antiguas del marco de Jerez. Data de 1792 y por tanto está a punto de cumplir los 225 años. Una gitana pintada sobre una pandereta por el padre del gran compositor Joaquín Turina, ha sido...
La Bodega

Tenuta di Trinoro. Apuesta de Futuro
Situada en medio de una región nombrada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, Siena, entre las colinas del Valle de Orcia, se encuentra esta prestigiosa bodega, creada por el enólogo Andrea Franchetti al inicio de los 90.
La propiedad de Andrea Franchetti en esta...

Del Château de Selle a By Ott
Cuatro generaciones han pasado hasta llegar al momento actual. Cuatro generaciones han trabajado de forma disciplinada para obtener los resultados deseados. Cuatro generaciones que han hecho de estas bodegas un referente no sólo de la Provence, sino del mundo. Cuatro...
Catas

Una tarde con Álvaro Palacios
De origen riojano, es uno de los protagonistas más importantes del vino español de los últimos veinte años que junto a otros “aventureros” situó en el mapa mundial los vinos de Priorat a finales de los 80, relanzó una región olvidada como el Bierzo mostrando el potencial de la...
Cata vertical Enoteca Reserva Particular de Recaredo
Asistir a una cata dirigida por Ton Mata es siempre una experiencia única, tanto por el increíble nivel de los vinos que elabora en su bodega, como por una mezcla de sabiduría y sensibilidad matizada con buenas dosis de humildad y pasión contenidas. Un maravilloso coctel, o...
Enopatías por Federico Oldenburg

La primera uva que llegó a América
En Chile se denomina "país"; en Argentina, "criolla", y en California, "mission". La vitis vinífera pionera de la viticultura americana llegó desde las islas Canarias en el siglo XVI y hoy comienza a ser reivindicada.

La reinvención del Cava
Líder del vino español en los mercados internacionales a pesar de la pandemia, en 2021 el Cava revoluciona su estructura para buscar respuestas a nuevas exigencias y dar garantías de origen y calidad. Javier Pagés, presidente de Consejo Regulador de la D.O. Cava, explica su...