Mundo del vino
Esta Maison, creada en el siglo XVIII, y una de las más antiguas de la Champagne, pasa en estos momentos por un cambio que, si bien no será revolucionario al 100%, ya que el estilo Lanson se debe preservar por encima de todo, sí puede ser muy importante y seguro que dejará su...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Muchos vinos tienen algo que contar, pero muy pocos tienen detrás una historia como la de un Jean Leon. En la bodega del Penedès fundada por un santanderino que llegó a ser toda una celebridad en Hollywood con su restaurante en Beverly Hills, recuerdan a Ceferino Carrión (Jean...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
No es un juego de palabras, aunque lo parece. El uso de la expresión “pago” en el terreno enológico, reúne tal cantidad de acepciones, que resulta difícil trasmitir al consumidor final un poco de claridad. Elegimos los mejores e intentamos aclarar conceptos.
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Son ya tres las generaciones que cultivan, vendimian y vinifican al norte de Perpiñán, en Calce. Pueblo con gran riqueza de suelos pero en el que dominan los calizos, ideales para las uvas blancas de larga tradición en un territorio. En el Marco de Jerez es el palomino fino, en...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
¿Quién no ha leído y oído las historias, no por reales menos mágicas sobre los grandes terruños clásicos? Esas combinaciones casi milagrosas de unos suelos particulares con un clima y unas variedades de uva nos asombran y, a menudo, nos hacer pensar cuán afortunados son aquellos...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
En el año 1892, exactamente dos años después de la fundación de la bodega Rioja Alta, el símbolo de cuatro robles alrededor del Rio Oja se convirtió en el emblema de esta gran bodega riojana que cumple este año sus 125 años de vida. Los herederos de las cinco familias que la...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Los vinos de Málaga tuvieron una extraordinaria fama que traspasó fronteras en el siglo XVIII, siendo los preferidos por la golosa zarina. La primera bodega embotelladora de este tipo de vino la crearon los hermanos López, apodados “los leones” por su valentía y capacidad de...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
(Continuación de los dos primeros artículos sobre enoturismo en Champagne: Parte I y Parte II)
En esta tercera etapa en la Champagne, les propondremos, además de visitar alguna interesante Maison, la visita a un lugar típicamente de interés turístico, otro de gran interés...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Desde el culto a la chardonnay hasta la recuperación de las variedades autóctonas –godello, albariño, garnacha blanca, xarel.lo, etc.,–, en poco más de una década las bodegas españolas han cambiado radicalmente su perspectiva para crear grandes vinos blancos en un país...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]