Mundo del vino

  Andrew Black: Su rosado, “Sinfo”, se está sirviendo en prácticamente todos los bares y restaurantes de Valladolid. ¿Siempre se ha especializado en vinos rosados? RS: Si, desde hace generaciones. AB: ¿Qué edad tienen sus viñedos? RS: Algunos llegan a los 80 años. Hay...
[Seguir leyendo...]
La geografía vinícola lusitana esconde maravillosos secretos: variedades autóctonas rescatadas del olvido, viñedos prodigiosos y regiones en alza que bien vale la pena descubrir. Este periplo recorre los puntos de mayor interés en el renovado panorama del vino portugués.
[Seguir leyendo...]
Poca gente asocia Andorra con el vino. Y, sin embargo, parecería más que natural que se produzca vino en el Principado, basta recordar algunas condiciones para el vino de calidad. Ante todo la latitud. Andorra es famosa por sus nieves y fríos, pero su latitud es mucho más...
[Seguir leyendo...]
Casi 250 años de existencia contemplan a esta firma gaditana fundada en 1772 y que continúa en manos de la misma familia. Su símbolo por antonomasia, el Toro de Osborne, ha sido indultado y acaba de cumplir 60 años, con la misma fuerza y trapío que le caracterizaron desde su...
[Seguir leyendo...]
 Vino multivarietal de viñedo único: subirat parent, garnacha blanca, moscatel, beier, sant Jaume, macabeo, pansa blanca, sumoll… La Prats (también conocida como la Barbassa) es un viñedo emblemático de la zona de Alella (Vilassar de Dalt) y conecta nuestra contemporaneidad con...
[Seguir leyendo...]

Codorniu: Cinco siglos de historia

| |  Comentarios
La historia de Codorníu se remonta hasta el siglo XVI, concretamente al año 1551. Algunos documentos datados en aquel año dan fe de que Jaume Codorníu, propietario de viñedos, tenía prensas, barricas y cubas para elaborar vino. Ese momento marca el inicio de la historia de la...
[Seguir leyendo...]
La Costa de Amalfi es Patrimonio de la Humanidad. Es un ejemplo sobresaliente de paisaje mediterráneo, con valores culturales y naturales excepcionales. Una de esas combinaciones excepcionales en las que la mano del hombre embelleció la naturaleza. La Costiera Amalfitana es,...
[Seguir leyendo...]
Más que un champagne de lujo, Krug es una religión. Sus distintas cuvées son objeto de culto entre los sabios bebedores, que reverencian las joyas más excepcionales de esta bendita maison: Clos du Mesnil y Clos d'Ambonnay. Esta es la crónica de una visita a esos santos...
[Seguir leyendo...]

Turó d´en Mota 2003

| |  Comentarios
Monovarietal de xarel.lo del viñedo llamado Turó d’en Mota, 0,97 Ha plantadas en 1940, conducidas en vaso y cultivadas en biodinámica. El viñedo es cara norte de Sant Sadurní d’Anoia, a los pies de Montserrat. Sus plantas se hunden en un suelo muy calcáreo, con limos y arcillas....
[Seguir leyendo...]
La emblemática bodega riojana sigue creciendo a todos los niveles. La monumental obra que se ha llevado a cabo durante ocho años la consolida como una verdadera catedral del vino en el más amplio sentido de la palabra. La reconstrucción del Castillo de Ygay, piedra a piedra, en...
[Seguir leyendo...]