Notas de Cata
Bruno Giacosa es apodado el maestro en Italia y es el máximo representante de la escuela de vinos elaborados con una mirada puesta a largo plazo. Vinos que nacen con la misión de crecer con el tiempo, en donde priman el nervio y la raza, la evolución lenta y el desarrollo aromático pausado y consistente. Para disfrutar de todo ello se debe...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
En esta bodega es donde empezó el nuevo universo Priorat. René Barbier es considerado el padre del Priorat moderno de finales de los 80 que cristalizo en el movimiento “Clos”. El fue el primero que realmente creyó en el potencial de la zona para elaborar vinos de prestigio mundial. Un visionario que entusiasmó y reunió un grupo de amigos para...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
La familia Montezemolo es una de las más antiguas familias nobles del Piamonte. Aunque merecen un enorme crédito por sus productos vinícolas, su apellido va estrechamente ligado también a la famosa Scuderia Ferrari.
Cuidan los detalles tanto en el viñedo como en la bodega y el resultado son unas creaciones que representan la fusión de la forma...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
La Compañía Vinícola del Norte de España (conocida como CVNE o Cune) creada en 1879 son un conjunto de edificios, la mayoría del siglo XIX, colocados alrededor de un patio cercado por pabellones para la producción vinícola, maduración y embotellamiento del vino.
Destaca por varios motivos: por su tamaño, por su carácter familiar, por su estilo...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
D’Arenberg es una de las bodegas más antiguas y famosas de Australia. Establecida en 1912 por Joseph Osborn, cuando éste compra los viñedos de “Milton Vineyards”, ya establecidos en la región al norte de los ayuntamientos de Gloucester y Bellevue, ahora conocido como McLaren Vale (South Australia)
La Familia Osborn cultiva sus uvas desde 1912, y...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Bodegas Bilbaínas, es parte de la historia del vino de nuestro país y toda una institución del barrio de la estación de Haro. Fundada en 1.859 por una casa francesa, en 1901 paso a manos de un grupo de amigos de Bilbao, de ahí su actual nombre.
Está considerada una de las bodegas más clásicas de la zona, con marcas tan conocidas como Viña Zaco y...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Franciacorta se ubica en el corazón de Lombardía, y se extiende entre Brescia y el lago de Iseo. Define tres conceptos: un vino, un método de elaboración (que es el tradicional o clásico) y el territorio donde se elaboran los vinos espumosos de mayor calidad de toda Italia.
El nombre de la bodega le viene de la instalación de Annamaria (madre del...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Fundado en 1.914, este grupo empresarial familiar se ha convertido en líder indiscutible del sector del cava y en la empresa número uno en el mundo en la elaboración de vinos espumosos por el Método tradicional, con 18 bodegas en las zonas más prestigiosas del mundo.
Freixenet toma el nombre de la Freixeneda por la finca situada en el Alt Penedés...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Warre's & Ca. es la más antigua de las empresas británicas embotelladoras en Oporto. Inicialmente la firma se dedicaba al trueque de lana inglesa y de bacalao por los suaves vinos de la región del Minho, los hoy denominados "vinho verde". La fundación de la empresa se remonta a 1670. Los portos de Warre's están considerados como uno de los mejores...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Serge Hochar produce uno de los mejores vinos del mundo, y no en Burdeos, Napa o Mosela sino en el Valle de Bekaa, en el Líbano. Su marca se llama Château Musar. Fundada en 1930, se considera la bodega líder del Líbano. Posee 180 hectáreas de viñedos situados a una altitud de 1000 metros, al norte de Beirut, en Bekadalen. En este ambiente las...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]