Notas de Cata
Alta Alella nace cuando Josep Maria Pujol-Busquets decide vender la bodega Parxet y empezar un proyecto familiar con la bodega alta Alella.
Se instalan en finca Can Genís, una bella casa de arquitectura noucentista que ocupa un pequeño valle, en todas sus laderas, lo cual hace que todas las aguas que se recogen procedan solo de la finca y no de...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
La bodega Bellavista se fundó en 1976, cuando Vitorio Moretti decidió transformar una pequeña hacienda agrícola familiar en una productora vinícola de primera clase. Le ayudó el premiado elaborador italiano Mattia Vezzola. Vezzola trata de forma contenida y con elegancia sus vinos, aportándoles una personalidad y un estilo fáciles de reconocer,...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Viticultores desde 1687, los Tarlant son el más puro ejemplo del espíritu familiar de las casas de Champaña. Champagne Tarlant tiene sus instalaciones en Oeuilly, en la ribera izquierda del Marne, y cuenta con 14 hectáreas con cinco distintos subsuelos geológicos, repartidas en cuatro 'crus' y 55 parcelas.
Los Tarlant trabajan respetando la...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
En el año 2.009, y tras una primera etapa de éxito en Toro con la bodega Numanthia Termes, nace Teso la Monja, la nueva bodega de prestigio de la familia de origen riojano Eguren. Teso la Monja conjuga a la perfección la visión más moderna y actual a la hora de elaborar grandes vinos sobre una filosofía basada en la experiencia, la historia y el...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Golan Heights Winery fué fundada en 1983 en la población de Katzrin. Sus viñedos se encuentran situados en los Altos del Golán, un territorio montañoso y agreste dominado por las cumbres del monte Hermon. Plantaron las primeras cepas en 1976. Hoy cuentan con una extensión de viñedos de 730 hectáreas. Lo que hace especial a estos vinos es el suelo...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Leonard y Olivier Humbrecht, representan la cumbre da la vinicultura en Alsacia.
Domaine Zind-Humbrecht se fundó en 1959 con la unión de dos familias productoras. Los Humbrecht han mantenido la tradición vitivinícola de padres a hijos desde 1620, ya en el siglo XVIII alquilaban viñedos que hoy en día poseen, cerca de Gueberschwihr. Sin embargo no...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Bruno Giacosa es apodado el maestro en Italia y es el máximo representante de la escuela de vinos elaborados con una mirada puesta a largo plazo. Vinos que nacen con la misión de crecer con el tiempo, en donde priman el nervio y la raza, la evolución lenta y el desarrollo aromático pausado y consistente. Para disfrutar de todo ello se debe...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
En esta bodega es donde empezó el nuevo universo Priorat. René Barbier es considerado el padre del Priorat moderno de finales de los 80 que cristalizo en el movimiento “Clos”. El fue el primero que realmente creyó en el potencial de la zona para elaborar vinos de prestigio mundial. Un visionario que entusiasmó y reunió un grupo de amigos para...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
La familia Montezemolo es una de las más antiguas familias nobles del Piamonte. Aunque merecen un enorme crédito por sus productos vinícolas, su apellido va estrechamente ligado también a la famosa Scuderia Ferrari.
Cuidan los detalles tanto en el viñedo como en la bodega y el resultado son unas creaciones que representan la fusión de la forma...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
La Compañía Vinícola del Norte de España (conocida como CVNE o Cune) creada en 1879 son un conjunto de edificios, la mayoría del siglo XIX, colocados alrededor de un patio cercado por pabellones para la producción vinícola, maduración y embotellamiento del vino.
Destaca por varios motivos: por su tamaño, por su carácter familiar, por su estilo...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]