Notas de Cata
Domaine Weinbach es una de las bodegas más antiguas y de más prestigio de Alsacia. Fue fundada por los monjes del monasterio capuchino en 1612. Hay documentos conservados que indican que algunos de sus viñedos fueron plantados nada menos que en el año 890. En 1898 la familia Faller adquirió la propiedad de 26 hectáreas repartidas entre los...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Barbadillo es historia viva de los vinos de Jerez, y es que esta bodega familiar fue fundada en 1.821 por Don Benigno Barbadillo y su primo.
Esta bodega centenaria que tiene su sede en Sanlúcar de Barrameda mirando hacia el mar y el Coto de Doñana , es propietaria de 500 hectáreas de viñedos repartidos en dos fincas Gibalbin y Santa Lucia. Tiene...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Warre's & Ca. es la más antigua de las empresas británicas embotelladoras en Oporto. Inicialmente la firma se dedicaba al trueque de lana inglesa y de bacalao por los suaves vinos de la región del Minho, los hoy denominados "vinho verde". La fundación de la empresa se remonta a 1670. Los portos de Warre's están considerados como uno de los mejores...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
La sorpresa en mayúsculas del 2013 nos llega de la mano de dos tótems del mundo del vino, Benjamín de Rotschild y Vega Sicilia, que iniciaron hace 12 años su mutua colaboración para crear desde cero una bodega y unos vinos nuevos en una de las regiones más clásicas del mundo: Rioja. Y precisamente en San Vicente de la Sonsierra, donde a sus...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Lejos quedan los ochenta cuando Juan Carlos López Lacalle dirigía la cooperativa de Laguardia y nadaba principalmente entre maceraciones carbónicas, tan apreciadas y tan destacadas cuando nos referimos a los famosos “cosecheros” de La Rioja. La ambición de este “rabudo” fue más allá y poco a poco fue creando su anhelado proyecto, reflejando el...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Creado en 1988 bajo la extirpe del linaje Gros, este domaine es dirigido por Anne-Françoise Gros hija de Jean Gros y es totalmente independiente de los domaine que poseen sus otros dos hermanos Michel y Bernard. Principalmente, la propiedad se sitúa en el pueblo de Pommard, al sud de Beaune, capital vinícola de Borgoña pero posee viñedos en otros...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Situada en el pueblo de Negrar, en medio del valle de la Valpolicella, entre viñedos salpicados por olivos y cerezos, la Azienda Agricola Quintarelli es el fiel reflejo de la tradición y pureza llevada al extremo, conjugada con las aspiraciones personales más “modernas” de su alma mater Giuseppe Quintarelli, lamentablemente fallecido a principios...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Espléndido ejemplo de bodega prioratina nacida en 1998 que en poco tiempo se ha hecho un nombre en el mercado y que ha cosechado buenas críticas a nivel internacional desde su primera aparición en la cosecha 2002. De la mano del matrimonio Castillo-Bairaguet, son por definición una bodega familiar que cuentan con apenas 10 hectáreas de viñedo...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Interesante proyecto iniciado a mediados de la pasada década de la mano del sudafricano Eben Sadie y el alemán Dominik A. Huber que representan, posiblemente, la mejor versión de lo que se ha denominado la segunda revolución del Priorat. La bodega está situada en el pueblo de Torroja del Priorat y su estilo es claramente de inspiración borgoñona....
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
En el valle orensano de Bibei, alejado del planeta Rioja y a las antípodas del vino que convirtió a su hermano en el re-descubridor universal del Priorat, el pequeño de los Palacios-Remondo, inició su aventura vinícola hace apenas nueve años con un propósito bien notable; hacer el mejor vino blanco del país. En tan poco tiempo, Rafael Palacios, ha...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]