Notas de Cata
Hablar de Valdespino es hablar, en gran parte, de una importante porción de la historia de Jerez, y en conjunto, de sus vinos únicos. La historia de estos vinos se inicia, oficialmente, en 1875. Vinos profundos que rezuman Andalucía por los cuatro costados, criados durante décadas en soleras que son historia vínica encerrada y protegida por el...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Finca Allende es la culminación de un sueño que su alma mater, Miguel Ángel De Gregorio, inicia a principios de los años 90 y que arranca en Briones, municipio situado al norte de la Rioja Alta y que asienta sus viñedos sobre suelos marcadamente arcillosos. Con métodos más modernos que utilizan una crianza justa en barricas de roble, y que...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Interesante proyecto catalán que nace en 1998 de la mano de seis amigos suizos relacionados con el mundo del vino y que tiene su origen en la bonita localidad de Calonge, a tan solo cinco kilómetros de la costa, a los pies del entorno natural de Les Gavarres y que salpica de profundidad mediterránea este espacio único, tan bucólico y tan unido al...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Château d’Esclans es una espléndida propiedad de 700 acres situada en la comuna de La Motte, al norte de St.Tropez en la Provenza francesa.
Sacha Lichine, propietario del dominio, es el culpable de la revolución que han sufrido los vinos rosados de la región de la Provenza en la última década, situándolos al nivel de los grandes vinos blancos y...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Uno de los sorbos vinícolas más importantes del país es reflejado de manera inequívoca por la bodega Gonzalez-Byass. Con una historia de más de 170 años en su haber, es la responsable de crear auténticos iconos vinícolas (y publicitarios) reconocibles por el mundo entero como el pintoresco fino Tio Pepe y muchos más. Actualmente, el grupo...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Fuere por la audacia excepcional que se le atribuye o por una gran capacidad visionaria o incluso por los azares de la vida, es inevitable citar al más famoso monje benedictino jamás conocido en el mundo del vino Pierre Pérignon, a la hora de aludir en cualquier coloquio amateur vinícola, las bondades que la segunda fermentación ha aportado a los...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Redoble de tambores para presentarles una bodega de autor con mayúsculas, que lleva el sello de champagne de culto sin complejos obtenido principalmente en la última década. Por partes. Nos situamos en la falda del pueblo de Avize, con una producción modesta a las antípodas del chispeante champagne glamuroso que rodea la región. Anselme Selosse es...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Si alguna bodega conjuga mejor en España las palabras calidad, historia y exclusividad es sin duda Vega Sicilia. Poco imaginaba Don Eloy Lecanda en 1864 que casi ciento cincuenta años después, los vinos de la bodega que él fundó se convertirían en algunos de los referentes icónicos más destacados del panorama vinícola internacional. Sus vinos son...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Deliciosa bodega situada al norte de Montpellier que inicia su andadura en 1999 y que se encuentra dentro de la denominación de origen de Coteaux de Languedoc ofreciendo un estilo revisado de los tintos autóctonos del sur de Francia con apuntes modernos que marcan directrices elegantes poco habituales en la zona.
Vista
Color rojo rubí de capa...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Ubicado dentro de la denominación de origen del Penedés, Can Rafols del Caus es probablemente el abanderado más reconocible de la inevitable liberación del Macizo del Garraf como un área vitícola diferenciada.
Su bodega, recientemente rediseñada y actualizada, se encuentra en una masía del siglo XVI, que históricamente se remonta a la época...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]

