Notas de Cata
El proyecto Ignios Orígenes inició su andadura en 2011 con el objetivo de mostrar al mundo la tipicidad del suelo volcánico y el carácter de los vinos canarios, concretamente de la Isla de Tenerife, mediante la utilización de variedades locales, una orografía espectacular, y la influencia del océano y de los vientos alisios.
Disponen de 6 ha. de...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
El primer proyecto independiente de la bodega Vega Sicilia empezó a fraguarse en 1986 dando como resultado el nacimiento de Bodegas Alion en 1992. La familia Álvarez tenía muy claro que no quería hacer un vino como segunda marca de Vega Sicilia y por tanto, aunque el vino...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
As Caborcas es el fruto de la unión de un dueto excepcional, el formado por Telmo Rodríguez y Pablo Eguzkiza en Valdeorras. As Caborcas se suma al amplio y ambicioso proyecto enológico conocido como la Compañía de Vinos Telmo Rodríguez.
La filosofía de este proyecto, el más reciente de la compañía, es la de recuperar las variedades autóctonas...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Dow’s es una bodega con más de 200 años de historia, cuando James Ramsey Dow, en 1877, decidió fusionar su empresa con Silva y Cosens, la mayor empresa del momento. Adoptaron el nombre comercial de Dow para todos sus vinos. La agudeza financera de Edward Silve, el olfato vendedor de James Ramsey Dow y la fuerza impulsora del viticultor George...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Pago de los Capellanes recibe el nombre debido a una antigua parroquia del siglo XIV situada en Pedrosa del Duero, donde los capellanes ofrecían misas y oraciones a cambio de pequeñas parcelas de terreno. Con los años llegaron a reunir un extenso pago, que tuvieron que abandonar con la desamortización de Mendizábal de 1855.
Hoy la finca se sigue...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Fundada en 1812, el Champagne Laurent-Perrier es una de las casas más importantes de la Champagne y un grupo que incluye en su portafolio a Salon, entre otras. Innovadora y creativa, en 1950, Laurent-Perrier ha sido una de las primeras bodegas de la Champagne en utilizar depósitos de acero inoxidable para la fermentación a baja temperatura. En...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
La casa Drappier de encuentra situada en Urville, en la región del Aube, en plena Côte des Bar. Fue fundada en el año 1808, aunque la historia de los viñedos que le circundan es muchísimo más antigua. Actualmente, André y Michel Drappier, encarnan la sexta y la séptima generación de una familia. La Maison Drappier dispone de una finca de 40...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
En la actualidad Comando G es el sueño hecho realidad de dos jóvenes enólogos -Fernando García (Bodegas Marañones) y Daniel G. Jiménez Landi (Bodegas Jiménez Landi). Disponen de 3 hectáreas en las inmediaciones de la Sierra de Gredos, concretamente en dos pueblos: Cadalso de los Vidrios y Rozas de Puerto Real. Se trata de viejas garnachas...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Stellenbosch es la región más importante de Sudáfrica en cuanto a calidad de vinos se refiere, gracias principalmente a su gran diversidad de suelos y su privilegiada ubicación rodeada de cadenas montañosas. Es aquí en donde, el matrimonio Gary y Kathy Jordan, un geólogo y una economista, elaboran sus vinos desde el año 1993 en una antigua granja...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Mustiguillo es seguramente una de las bodegas más interesantes de todo el litoral valenciano. Esta bodega situada en un viejo corral-granero totalmente restaurado y reformado, cerca de Utiel, fue fundada en el año 1998 por la familia Sarrión.
Toni Sarrión, responsable de la bodega, ha conseguido reinventar la bobal, elaborando una bobal única y...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]

