Notas de Cata
Álvaro Palacios aterrizó en el Priorat en aquel ya lejano 1989 para descubrir la mística que envuelven las tierras que los cartujos moraron durante siglos y que tan alejadas quedaban de su Alfaro natal. Quedo prendado de inmediato y se propuso el reto de producir vinos de calidad en una zona muy desarraigada de los grandes núcleos de población y...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Aunque muchos no lo crean, existen albariños en el mercado (cada vez más) para nuestro gozo y placer que muestran con orgullo en su etiqueta que han cumplido más de doce meses en botella. Esta tendencia, no tan novedosa, resume la errónea idea preconcebida que los vinos elaborados en Rias Baixas han de consumirse al año siguiente de su...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
La joya blanca de Castilla León anduvo de enhorabuena el día en que Didier Belondrade quedó prendado de los encantos que la casta verdejo podía ofrecer al mundo del vino y se inició así una relación perenne que les ha llevado mutuamente a ser uno de los matrimonios más fructíferos en todo el territorio nacional en cuanto grandes blancos españoles...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Torres o como una bodega familiar ha escrito la historia del vino catalán en el último siglo llegando a cualquier rincón del planeta. Y si, reconozcámoslo, hemos llegado hasta aquí, unos u otros, gracias al trabajo que don Jaume Torres inició en 1870. Actualmente dirigida por la quinta generación, Torres elabora vinos de calidad más allá del...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
La aportación que la bodega familiar Agustí Torelló Mata ha hecho para el cava desde sus inicios es difícil de resumir en una sola página. Realmente, esta bodega nacida en 1950, es hoy en día una de las más reconocidas por el gran público por la enorme calidad final que ofrecen todos sus productos. Defensores de la singularidad varietal, siempre...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Fundada en 1760 en Reims, cumplió recientemente su 250 aniversario, ha destacado siempre por el emplazamiento de sus vides en “el viñedo rey de la champaña”, el Grand Cru Le Mesnis sur Oger y por su incondicional “hermandad” desde 1988 con la prestigiosa maison Salon con la que comparte equipo técnico y propiedad. Aunque forma parte del mayor...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Denostados los rosados en los últimos tiempos, algunas bodegas como Cellers de Tianna, situados en el corazón de la mallorquina denominación de origen Binissalem, han apostado por devolver el carácter mediterráneo de estos vinos, aparentemente sencillos, pero que conjugan de manera excepcional el frescor aportado por su juventud y la complejidad...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Finca Allende es la culminación de un sueño que su alma mater, Miguel Ángel De Gregorio, inicia a principios de los años 90 y que arranca en Briones. Con métodos más modernos que utilizan una crianza justa en barricas de roble, y que recompensan el predominio de la fruta sobre el de la madera, son vinos concebidos para ofrecer una gran...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Nikolaihof arrastra más de doce siglos de historia y por este motivo se la considera una bodega precursora en el país austriaco. Situada en el valle de Wachau, Baja Austria, es historia viva a orillas del Danubio, abrigada por un clima suave, suelos ricos en gneis y mica que reposan en laderas inclinadas que nos enmudecen en su visita, conjugando...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
La afamada pareja de actores Angelina Jolie y Brad Pitt compró en 2008 el magnífico Château Miraval y su finca. Este castillo está escondido en su propio valle en el antiguo pueblo de Correns, la primer localidad orgánica de Francia. Esta propiedad de 500 ha, situada en pleno corazón de la Provence, está compuesta por 150 ha. de viñedo, antiguos...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]