Reportajes
Enamorado de la uva verdejo, Didier Belondrade, un alto ejecutivo de Air France, voló a tierras vallisoletanas, compró viñedo y creó una bodega modélica en los años 90. Su Belondrade y Lurton es el gran vino de Rueda, la excelencia de la zona. Desde entonces, la verdejo se...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Los Cavas de Paraje Calificado son cavas singulares que aportan valor. No se trata de otro nivel de producción sino de cavas procedentes de parcelas peculiares. Todo empieza cuando se demuestra que la enología empieza por la viña, incluso la del cava. Por este motivo se...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Las burbujas se han ganado un lugar privilegiado en cualquier fiesta o banquete, pero no solo por la asociación que tradicionalmente hemos hecho de ellas al glamour y la sofisticación sino por lo que la mayoría de sumilleres y expertos del vino coinciden en poner en relieve, su...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Aprovechando unos días de vacaciones al País Vasco-Francés, y dada mi relación con el mundo del vino, una de las actividades que la familia propuso fue la de desplazarnos hasta Burdeos, una de las “capitales del vino” a nivel mundial.
¿Quién no ha oído hablar de los vinos de...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Madame Clicquot, visionaria donde las haya, a finales de 1816, creó una pieza que sería fundamental en la historia de la elaboración del vino: la mesa de removido.
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Este evento se ha desarrollado en la India, donde la cebolla se ha convertido en el ingrediente del año para una sorprendente armonía con KRUG
Para Krug, la individualidad es el arte de entender que cada parcela, como cada vino que sale de ella, son en sí mismos un...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Por tercer año consecutivo, Ruinart, la Maison de champagne más antigua del mundo (1729) celebró en Madrid la RUINART CHALLENGE ESPAÑA. Esta competición tiene como objetivo fomentar la cultura del Champagne. La finalidad es apoyar la figura de los sumilleres y, además, reforzar...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
No es un juego de palabras, aunque lo parece. El uso de la expresión “pago” en el terreno enológico, reúne tal cantidad de acepciones, que resulta difícil trasmitir al consumidor final un poco de claridad. Elegimos los mejores e intentamos aclarar conceptos.
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Los vinos de Málaga tuvieron una extraordinaria fama que traspasó fronteras en el siglo XVIII, siendo los preferidos por la golosa zarina. La primera bodega embotelladora de este tipo de vino la crearon los hermanos López, apodados “los leones” por su valentía y capacidad de...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Desde el culto a la chardonnay hasta la recuperación de las variedades autóctonas –godello, albariño, garnacha blanca, xarel.lo, etc.,–, en poco más de una década las bodegas españolas han cambiado radicalmente su perspectiva para crear grandes vinos blancos en un país...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]