Notas de Cata
Mar y montaña, tierra y agua, calidez y frescor. Un vino tocado por la tramontana, un fuerte viento que mantiene los viñedos más que saneados. Garnacha procedente de viñedos en terrazas, donde los primeros rayos de sol iluminan cada mañana, plantadas en 1997, con una producción muy limitada. Elaborado por el enólogo Delfí Sanahuja, se vendimia de...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Vista: Color rojo picota, capa alta, limpio y brillante.
Nariz: Aromas muy intensos de fruta roja madura, especiado, con un fondo a hierbas mediterráneas y un punto ahumado.
Boca: Es corpulento, pero impera su frescor y su elegancia. Fruta suave, equilibrio, mineral.
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Vista: Rojo cereza picota, capa alta, limpio y brillante, de buena lágrima.
Nariz: Muy aromático, fruta negra de moras y arándanos. Notas florales y recuerdos de chocolate y regaliz, licor de cassis y notas ahumadas.
Boca: Buena acidez, de cuerpo medio, y buena estructura tánica. Notas de tabaco, madera muy, finura y elegancia. Notas de cedro e...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Vista: Amarillo brillante y limpio, con reflejos dorados. Burbuja pequeña y fina.
Nas: En nariz, fruta cítrica madura, notas de bollería y toques de frutos secos.
Boca: La entrada seca, y su frescor chispeante recuerda los cítricos. Al final envuelve la cremosidad y la elegancia de la larga crianza bien hecha.
Observacions: Se recomienda no...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
A partir de esta cosecha, la 2008, Recaredo Subtil añade a la etiqueta el nombre del viñedo, en su constante empeño por defender el origen de las uvas. De esta manera se quiere dar valor a la situación geográfica, al tipo de terreno y al microclima. Bajo los principios de la viticultura ecológica, trabajan en el viñedo sin herbicidas ni...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Ya quisieran muchos primeros vinos tener la calidad de este segundo vino del emblemático Milmanda. Un vino más accesible, con una buena complejidad aromática donde combinan los aromas frutales y florales acompañadas de sutiles notas de crianza. En boca es fresco, manteniendo los aromas afrutados, untuoso y con una acidez equilibrada.
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Procedente de viñedos situados en bancales imposibles, en donde los monjes construyeron sus monasterios en el siglo XII, nace este vino tensionado y vibrante, de marcada acidez y con un carácter austero y mineral. Un vino que crecerá en botella, darle unos años y sorprenderos de su gran evolución
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Pioneros en la elaboración y comercialización de la uva albariño en Galicia, este vino supone la culminación y la máxima expresión de esta variedad. Un vino de mucho carácter, de perfil más bien maduro que afrutado. El retrogusto es muy largo y con un ligero amargor que le otorga una gran profundidad.
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Su vieja solera de más de 30 años le aporta la complejidad necesaria para situarlo junto a los mejores PX del marco Jerez. Denso y sabroso con intensos aromas de higos y dátiles pasificados con toques torrefactos. Pequeñas dosis dan mucho placer.
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Uno de los más reputados vinos de la pequeña denominación Sauternes Barsac. Fue el primer 1er Cru que obtiene la certificación de vino biodinámico (EcoCert). Rico, aromático e intenso, con paladas de miel y flor de azahar. En boca nada empalagoso gracias a la acidez causada por la botritis.
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]