«Cavas selectos»
El grupo Codorníu Raventós ha presentado hoy en Monvínic a sumilleres y representantes gastronómicos de toda España, el fruto de un proyecto que comenzó hace diez años y que ha culminado con la selección de un cava y seis vinos procedentes de viñedos únicos de siete de sus...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Hasta doce productos de Perelada (diez vinos de la DO Empordà y dos cavas) superan la selectiva barrera de 90 puntos en la nueva edición de la Guía Peñín de los Vinos de España 2015. Con estos resultados, la bodega se mantiene un año más entre las mejores.
Perelada es la bodega...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Organizada por Extremadura Avante y con el objetivo de fomentar la internacionalización de los vinos, aceites y aceitunas que participan en Iberovinac, hoy ha tenido lugar una misión comercial específica para importadores, independiente a la de compradores y distribuidores...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Codorníu rinde homenaje a sus orígenes con un nuevo cava muy original, Cuveé 1872. Josep Raventós i Fatjó decidía comenzar a elaborar vino espumoso siguiendo el Método Tradicional en 1872, ese año Codorníu lanzaba al mercado la primera botella de cava del mundo. En conmemoración...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
El cava Juvé & Camps Reserva de la Familia ha obtenido la mejor puntuación en su categoría en la Guía de Vinos OCU 2015. La Organización de Consumidores y Usuarios edita anualmente una guía en la que se catan y analizan desde vinos tintos, blancos y rosados hasta cavas,...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Cavas Mestres es una de las bodegas familiares más emblemáticas y con más história de su zona. No en vano, su origen se remonta al 1312 con 28 generaciones sucessivas de tradición vinícola. Ubicada en un edificio histórico y catalogado en pleno casco de Sant Sadurní d’Anoia, este casa destaca por la elaboración de cavas con una gran selección de...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Tal como nos comenta nuestro colaborador Joan Gómez Pallarès, el enoturismo se puede definir como “aquel viaje que uno realiza para conocer a fondo las raíces del vino”. Y añade: “Conocer las raíces del vino, significa también, conocer la gastronomía de la zona donde nace el...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Para la cuarta cata a ciegas no hemos tenido que ir muy lejos, ya que nos hemos quedado en la Ciudad Condal. En Barcelona, y de la mano del Presidente de la Asociación Catalana de Sumillers, el Sr. Xavier Ayala, nos fuimos hasta la antigua fábrica de cervezas de Moritz, donde...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
La ‘maison’ Louis Roederer ha deslumbrado con una edición limitada del 2002 en formato doble magnum de su champán icono, el célebre Cristal. Ibiza ha sido escogida como la sede de la presentación mundial de un champán que no está al alcance de todos los bolsillos: 21.000...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Este martes, el Grupo Vallformosa ha firmado un convenio con la Agrupación de Agricultores del Pla de Manlleu (AAPM) para potenciar la zona +500, una zona vitivinícola donde se obtienen productos de máxima calidad para los vinos y cavas de Vallformosa. Esta zona está ubicada en...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]