Incrementa el consumo de vino blanco argentino en España en un 25%.

| |  Comentarios

Cada vez más bodegas apuestan por añadir entre sus referencias este tipo de etiquetas, ampliando su portafolio con variedades como Chardonnay, Sauvignon Blanc o Torrontés.

El vino tinto siempre ha reinado el consumo en España. Sin embargo, durante los últimos años se observa una tendencia a la alza del blanco debido a la eliminación de falsas creencias que lo situaban por debajo de los tintos en términos de calidad. 

Tanto es así que en Caro Import, compañía española especializada en la fabricación, importación y distribución de alimentos argentinos, han observado un incremento en la demanda de vino blanco en España. Concretamente, han registrado unas ventas superiores de este tipo de producto en un 25% con respecto a años anteriores y considerando que el año aún no ha cerrado y continúa en alza. También cabe destacar que está cerca de igualar las cifras de venta de vino tinto: de cada 10 botellas 6 son de tinto y 4 de blanco.

El aumento de venta de vino blanco responde a las demandas de un consumidor que ahora busca frescura, ligereza y versatilidad en cada sorbo. Aunque hay tintos que también pueden ofrecer estas características, es cierto que esos adjetivos definen los matices que tradicionalmente han caracterizado a los vinos blancos, lo que hace que nos decantemos por elegir estas opciones cuando buscamos esos tonos más afrutados y florales”, explica Matías Montenegro, experto en vinos de Caro Import.

Una prueba del aumento de demanda de vino blanco es la apuesta de las bodegas por añadir entre sus referencias este tipo de etiquetas, ampliando su portafolio con variedades como Chardonnay, Sauvignon Blanc o Torrontés. Es, precisamente, esta última la variedad por excelencia del vino blanco argentino.

Y es que esta uva, la Torrontés, se caracteriza por sus aromas intensos y florales acompañadas de matices cítricos y frutales, lo que da como resultado vinos muy fáciles de beber. En boca suele ofrecer una acidez equilibrada, con textura ligera y gran frescura, y son estas notas ligeras las que responden a la demanda del consumidor y hacen que los vinos con Torrontés sean unos de los que mayores ventas registran, según los datos de Caro Import, igualando a otras variedades tan conocidas como el Malbec. De hecho, en los últimos años, la compañía española ha incrementado su catálogo de vino blanco: de 5 referencias que tenían en 2024, este 2025 cuentan con 12 disponibles debido a este cambio en el mercado.

El vino argentino va más allá del Malbec”, explica Montenegro. “Desde hace un tiempo los consumidores apuestan por explorar otras variedades y estilos que acaban conquistando su paladar y continúan posicionando a Argentina como una referencia vinícola en el mercado español”, concluye.

Articulos recomendados

Comentarios