Freixenet invierte en su posición como líder del cava en el Reino Unido.

| |  Comentarios

El cava más vendido del Reino Unido sigue apostando por la calidad, y el diseño en negro y dorado del cava Freixenet Cordon Negro ha sido renovado para adaptarse al siglo XXI.

Para muchos en el Reino Unido, una botella negra mate con texto dorado y una «X» en cursiva es sinónimo de cava. Según datos de Circana (en las 52 semanas hasta el 13 de abril de 2025), Freixenet es la marca de cava más vendida en el Reino Unido. Con 50 años de legado y experiencia a sus espaldas, la botella ha sido un elemento básico en las bodegas de varias generaciones de consumidores británicos.

Sin embargo, la adaptabilidad es tan importante como la tradición. Para su 50.º aniversario el año pasado, la bodega renovó la imagen de marca tanto del cava Cordon Negro como del cava Cordon Rosé. El nuevo diseño se lanzó en botellas de 75 cl en otoño, y las minibotellas de 20 cl le seguirán a finales de este año.

La botella negra mate de Cordon Negro se mantiene, pero el nuevo diseño apuesta por una imagen más premium, con líneas limpias y una disposición más distintiva, lo que garantiza la longevidad, el crecimiento y la relevancia tanto de la marca como del cava en los próximos años. El rosado refleja el diseño del anterior, pero en una paleta de rosas suaves. Ambos vinos lucen ahora el logotipo actualizado de Freixenet, que rinde homenaje a su histórica bodega de Sant Sadurní d'Anoia, tomando prestada la tipografía de la fachada.

El aspecto moderno se alinea con el estilo moderno de los cavas. Utilizando las tres variedades autóctonas de cava del Penedès —macabeo, xarel·lo y parellada—, Cordon Negro es una expresión ligera con sabores de manzana verde, pera y cítricos, así como sutiles notas de jengibre en el final. La bodega recomienda servirlo como espumoso de celebración o maridarlo con huevos Benedict, marisco o sushi.

Por su parte, Cordon Rosé utiliza garnacha y trepat para obtener aromas de frutos rojos, con notas de laurel y flores. Freixenet recomienda maridarlo con tapas, quesos suaves o postres afrutados.

En busca de nuevos adeptos

El cambio de imagen está pensado para captar a una generación más joven de consumidores, que valoran el enfoque en la elaboración de vinos de calidad y el «lujo cotidiano» que siempre ha caracterizado a la marca. Sin embargo, la renovación también ofrece oportunidades para alinearse aún más con la próxima generación de consumidores.

El nuevo aspecto de las botellas pequeñas ha sido especialmente importante, ya que esta categoría está proporcionando a Freixenet excelentes resultados. A medida que más consumidores moderan su consumo, los formatos pequeños son la forma perfecta de disfrutar de un capricho sin abrir una botella entera. También ofrecen facilidad de transporte para beber al aire libre y son perfectos como regalo. Su potencial queda patente en el crecimiento de las ventas de botellas de 20 cl: un 20,5 % más durante el último año para Cordon Negro y un 45,2 % para Cordon Rosé (datos de Circana).

La renovación también ha brindado a Freixenet la oportunidad de hacer las botellas más sostenibles. Las minibotellas ahora utilizan menos plástico y pesan menos, lo que reduce sus emisiones durante el transporte. Por su parte, el formato más grande utiliza materiales más sostenibles y prescinde de características como el laminado en la etiqueta frontal, que dificultan el reciclaje de las botellas. Así pues, además de la elegante renovación, Freixenet puede destacar sus credenciales sostenibles, un aspecto clave a la hora de consolidar su presencia para los próximos 50 años.

Fuente de información: The Drinks Business

Articulos recomendados

Comentarios