Viader continúa su camino hacia la excelencia en el mundo del vino espumoso incorporándose a Corpinnat

| |  Comentarios

La bodega Viader ha alcanzado un hitoimportante en su joven trayectoria al incorporarse a la marca colectivaCorpinnat. Esta unión refuerza su compromiso con la excelencia en laelaboración de vinos espumosos, destacando la calidad, la sostenibilidad yla artesanía que definen su proceso de elaboración.

Viader ha logrado posicionarse como un referente en la viticultura del Penedès gracias a su defensa del territorio, su trabajo manual en la elaboración y su respeto por el medio ambiente. La incorporación a Corpinnat, tras superar rigurosas auditorías, posiciona a Viader junto a las mejores bodegas del Penedès. Este colectivo, que exige el uso de uvas 100% ecológicas, vendimia manual, vinificación íntegra en la propiedad y largas crianzas, es reconocido por garantizar la más alta calidad en los vinos espumosos.

Sobre Viader

Eduard Viader, ingeniero agrónomo, es descendiente de una saga familiar del Penedès dedicada al mundo de la ciencia y el análisis que se remonta a 1823. Sus inicios tuvieron lugar en una pequeña cava histórica de Sant Sadurní d’Anoia en2009, con tan solo 21 años, y en 2018 adquirió finca Can Rossell de la Llena, en Gelida, rodeada de viñas propias y donde actualmente se lleva a cabo todo el proceso de vinificación. El edificio, un lugar histórico del Penedès, estaba totalmente en ruinas y ha sido restaurado con la sostenibilidad como columna vertebral, integrando eficiencia energética y energías renovables en el proceso de rehabilitación. La integración en Corpinnat representa una consolidación de su visión a largo plazo y una firme apuesta por la defensa del territorio y la valorización de la viticultura en el Penedès.

Nueva imagen

La incorporación a Corpinnat, cuyo sello estará presente en las etiquetas a partir de mayo, ha supuesto también nuevos nombres para los vinos y una nueva estética, más pulcra y sencilla, que plasma mejor la filosofía de la casa. Por su parte, los vinos han adoptado nombres acordes a su procedencia, señalando de manera más explícita su autenticidad.

Articulos recomendados

Comentarios