Pasal de Esile, medalla de Oro en el Concours Mondial de Bruxelles 2025.

| |  Comentarios

Único vino de la D.O. Ribeira Sacra con Medalla de Oro en el Concours Mondial de Bruxelles 2025. Un Godello de viticultura heroica que combina frescura, mineralidad y crianza sobre lías.

Pasal de Esile, elaborado en Rectoral de Amandi del grupo Bodegas Gallegas, ha sido reconocido con la Medalla de Oro en el prestigioso Concours Mondial de Bruxelles 2025, uno de los certámenes internacionales más importantes del sector vitivinícola. Este galardón lo posiciona entre los nueve mejores vinos gallegos del concurso y lo convierte en el único vino Denominación de Origen Ribeira Sacra en recibir este reconocimiento en la presente edición.

El concurso, celebrado anualmente desde 1994 en Bélgica, reúne a centenares de expertos catadores de todo el mundo para valorar miles de vinos de diversas regiones vinícolas. La obtención de la Medalla de Oro por parte de Pasal de Esile supone un reconocimiento al compromiso con la calidad, el territorio y la tradición vitivinícola de la Ribeira Sacra.

Pasal de Esile, un Godello 100% de elaboración cuidada, nace en el corazón de la Ribeira Sacra bajo el concepto de “Viticultura Heroica”, certificado por CERVIM. Sus viñedos se ubican en laderas del río Sil, con pendientes vertiginosas, lo que obliga a realizar la vendimia de forma manual y con técnicas tradicionales. Tanto las condiciones del terreno como su climatología imprimen al vino una personalidad y características difíciles de replicar.

Pasal de Esile Godello 2024 destaca por su perfil mineral y fresco, con excelente equilibrio y una crianza sobre lías finas que aporta volumen y complejidad aromática. Presenta una nariz franca con notas de melocotón, albaricoque y frutas de hueso, y un paso por boca estructurado y largo, lo que lo convierte en un vino versátil con clara vocación gastronómica. El premio recibido consolida su posicionamiento como una referencia de calidad dentro y fuera de Galicia.

Este reconocimiento refuerza la apuesta de Bodegas Gallegas por mantener viva una viticultura con prácticas sostenibles, artesanal y profundamente ligada a la identidad del territorio.

Articulos recomendados

Comentarios