La Primavera del Cava arranca este viernes con un mes de actividades enoturísticas.
El festival, que se celebrará durante los fines de semana de mayo, cuenta con la participación de dieciséis bodegas elaboradoras de cava de las comarcas del Alt Penedés, Alt Camp y la Conca de Barberá. Esta octava edición consolida el festival como una de las citas imprescindibles del calendario enoturístico de nuestro país.
La cultura del cava y el paisaje cobran protagonismo a partir del 9 de mayo
La octava edición del festival La Primavera del Cava comenzará este viernes, 9 de mayo, y se prolongará hasta el 31 de mayo, ofreciendo una programación de actividades durante todos los fines de semana del mes. Organizado por la Asociación de Elaboradores de Cava (AECAVA), el festival se ha consolidado como una iniciativa de referencia para impulsar el enoturismo y poner en valor la cultura del cava, su relación con la naturaleza y la riqueza paisajística de los territorios productores.
Durante casi un mes, dieciséis bodegas ubicadas en l'Alt Penedés, l'Alt Camp y la Conca de Barberá abrirán sus puertas con propuestas vivenciales dirigidas a un público amplio: desde amantes del vino y el cava hasta familias, visitantes ocasionales y público local interesado en redescubrir el territorio desde una perspectiva enoturística, inmersiva y de calidad.
Un programa que combina cultura, paisaje y gastronomía
La programación incluye una amplia variedad de actividades que integran la degustación de cavas con experiencias al aire libre y propuestas gastronómicas. Entre las actividades más destacadas encontramos desayunos de payés, conciertos entre viñas, catas a ciegas, maridajes con chocolates, quesos u ostras, caminatas guiadas, yoga y meditación entre viñas, almuerzos al aire libre, catas de flores y cava, y talleres de fotografía, entre otros.
Estas actividades se llevan a cabo en entornos naturales para ofrecer una experiencia sensorial completa y una conexión directa con el paisaje vitivinícola. Además, cada bodega ha diseñado propuestas propias y singulares que incluyen visitas guiadas, explicaciones del proceso de elaboración del cava y catas especiales en espacios emblemáticos, con el objetivo de promover un acercamiento más profundo y personalizado a la cultura del cava.
Las bodegas participantes y el impulso de AECAVA
Las dieciséis bodegas participantes en esta edición son: Canals & Munné, Capità Vidal, Carles Andreu, Castell d’Or, Cavas Hill, Celler Kripta, Covides, Giró del Gorner, Joan Segura Pujadas, Jovani Vins, Masia Torreblanca, Rovellats, Sumarroca, U MES U, Vilarnau y Vins el Cep. Todas ellas son bodegas elaboradoras de cava reconocidas por su trayectoria, comprometidas con la calidad y con una clara vocación enoturística.
La Primavera del Cava es una iniciativa impulsada por AECAVA, con el objetivo de acercar el mundo del cava al público a través del turismo vivencial y el descubrimiento del territorio. Todas las actividades se desarrollan en espacios abiertos y con aforo limitado, para garantizar una experiencia cercana y de calidad. Las inscripciones y la consulta del programa completo se pueden realizar a través de la web oficial del festival: laprimaveradelcava.com
Las actividades de La Primavera del Cava 2025 son:
Viernes 9 de mayo
Cavas Hill – Las noches en Cavas Hill: Concierto de Gemma Humet y Alba y Santi Careta
Sábado 10 de mayo
Canals & Munné – Desayuno de payés + Maridaje de chocolates con cava, licor y mosto
Bodegas Capità Vidal – Caminata entre viñedos con gran aperitivo y cata de cava
U MES U – Visita exclusiva, aperitivo con 3 cavas y cata en la cripta
Rovellats – Cata entre viñedos: tarde de cava, buena compañía y un entorno único
Domingo 11 de mayo
Celler Joan Segura Pujadas – Primavera enogastronómica entre bosque y viñedo
Sábado 17 de mayo
Vins el Cep – Respira! Reconexión, cata a ciegas y brunch saludable
Domingo 18 de mayo
Giró del Gorner – Conecta contigo mismo/a: Chi Kung y Brunch
Covides – Taller de fotografía entre viñedos y Cata Km. 0
Sábado 24 de mayo
Bodegas Sumarroca – 4 parcelas, 4 cavas, 4 maridajes
Celler Carles Andreu – Noche de ostras y cava en Celler Carles Andreu
Vilarnau – Cena maridaje de quesos y cheesecakes con Vilarnau, Xerigots y Croq&Cake
Domingo 25 de mayo
Castell d’Or – Cata de cava y quesos con Pol Aluja de Aroma de Vi
Celler Kripta – Bandas sonoras de películas con Pep Poblet & Joan Garrobé
Sábado 31 de mayo
Jovani Vins – Cata maridaje de flores y burbujas + Brunch primaveral